viernes, 23 de diciembre de 2022
Dentro y fuera
domingo, 30 de octubre de 2022
Cuentos
Probablemente me encuentres recitando nuestra historia
Corta.
Vanagloriando los momentos en que te tuve a solas
Es probable, también,
Que te mire a los ojos si te encuentro por las calles
Que me prenda de tu cuello.
Quizá me encuentres con las manos llenas de letras
Con un susurro que se convierte en canto
O simplemente convertida en cuento
Sin poder unir los labios
Y si es así
Si has logrado ver mis palabras hechas llanto
Escurridas entre tinta, bailoteandome en el rostro
Si has trascendido hacia lo etéreo
Si tus manos ya no encienden mi cuerpo
Y te leo hecho menos que un deseo
Mucho más que un capricho
Si aún te leo
Y yo, aquí,
Te escribo
Habrás cumplido el ser mío.
Aunque te quede corta esa palabra
Y te conviertas en musa de otras
Y te acaricien como jamás yo lo logré
Y te hagan dios
Y verbo.
Aquí me encontrarías aún
Con tu nombre en mis labios
Tu seudónimo en la garganta
Y tu voz recorriendome la espalda.
sábado, 20 de agosto de 2022
Sueño.
Insisto en hablar de ti.
Como un impulso, necio te asomas ante cualquier mención absurda.
Aterrizas noche a noche en mi cama.
Y te acaricio de la misma forma.
Noche a noche te haces sueño.
Me amaneces,
Y otra vez te espero.
El rocío de mi mar.
Puerto a este cuento.
Te hago mío con el afán de hacerte eterno.
De guardar tus manos.
Acariciarte el cuello.
Pero no eres mío.
No logro hacerte eterno.
Y solo me hago tuya en el intento.
Entre tú y yo, existen solo versos.
- I
Me desperté al sonido de la lluvia.
Y tu mirada me quemó como el primer día.
Te vi através del velo de esta realidad cansada.
De calor y frío
De fuego y de mar
sal.
He hecho las pases con lo frío de tu ausencia.
Con el ensordecedor silencio de tus letras.
Y me quedan muy a medida las dudas eclipsadas que dejaste en mi buró.
Hay desierto entre mis páginas.
Universos constelados por especies,
y un semidios
dividido en dos.
Y me pregunto si soportaré llegar a una quinta Duna.
Si los ascensos colosales solo afianzan la idealización de tener propósito, aquí.
Caminar por esta vida con bastión de alegría.
Sentir aversión ante un episodio de melancolía.
- II
Te hice verso desde el primer día.
Bailando tu sonrisa entre tildes.
Cantando puntos suspensivos con alegría.
Hazme, tú, poeta.
Hazme tu poeta.
Hazme madre de melancolía.
Que tu voz me acompañe por desierto y me entregue a la orilla de la cordura que me falla.
Quiero encontrarte, musa, entre las noches más largas.
Hacerte mío y luego soltarte de la mano.
Verte caer por la arena
y homenajear a nuestros muertos con la humedad del cuerpo.
Así te espero.
Musa, cuento, sueño.
Aquí te espero.
A la orilla de este viejo sueño,
enredada entre tu espacio
oscuro, negro.
Y vuelven las viejas dudas.
¿De qué color era tu pelo?
¿Cómo surcaban los pájaros el cielo?
lunes, 3 de agosto de 2020
Consagrado a tu mirada.
una tarde asoleada.
Y para contarte lo que sus manos significaban,
la precisión
la dulzura hecha carne.
Hablar del eco perpetuo que resonaba en mis caderas tras su roce, suave.
Para eso, para eso harían falta quizá, dos platos de pasta
y tu vacilante atención.
Habría que traer a la cuenta los primeros dias de excursión entre su mar de palabras
los caudales de historias.
Su mirada iría tomando protagonismo.
Con su porte recto
y su sonrisa asomándose,
Habrían momentos en que desvaneciera
pero lo mágico, es que era eterna.
Y aún con un toque de amargura, se asomaba.
Esa era su magia.
Y entre los días en que me hice cómplice.
Caer ahí es lo que cuesta una vida.
Y hacerse amor
decirse amor
Cuesta otro viaje,
el de regreso.
Al regreso habrás pasado por su boca.
Y de su boca a la tuya.
Con altavoces por cuerdas.
Habrías hecho de la carne, verbo
descubriendo el gusto por aquel toque amargo
miércoles, 4 de marzo de 2020
Nauseabundo.
Que este vacío en mis adentros no reflejaba más que un millón de sensaciones no proclamadas.
Sensaciones que nadie se atreve a expresar.
La incomodidad de mirar a un hombre sin un ojo,
El hastío de enlistarse a otro día de trabajo.
O el terrible vértigo de escuchar aquel nombre que te revuelve la vida.
Tuve esa sensación exponenciada a su centésima potencia y me quedé atónita.
Caminando entre un mar de gente con esos mismos pensamientos guardados.
Hechos bola y aventados en forma de fiesta y risas.
Y qué es la felicidad si no el rechazo a todo lo que nos revuelve el estómago,
La celebración de los polos que nos tocan el alma,
Con la música quedita que le da intro a una nueva escena, con un nuevo crush o un nuevo empleo.
Tuve la sensación de ir caminando por las orillas de mi cordura.
De asomarme con total cautela para avistar la maravillosa caída.
Detenerme,
Dar unos cuantos pasos de reversa y posicionar mis manos en forma de reverencia.
Tuve la sensación de estar viva.
De tocar mis manos con mis manos.
De escuchar mis pensamientos con mi pensamiento .
Y es que Sartre lo dijo,
La tragedia de estar vivo es saberse vivo.
Y ésta, la única forma de sentirse vivo.
miércoles, 31 de julio de 2019
Primer sacramento
He creído en la firmeza de mis pies sobre esta tierra
Y te he hecho mi emblema
Has sido en la noche mi vela
En desierto mi hoguera
Porque he creído en mi suerte
Que se hizo grande y me dió el valor de hacerte
De darte dos manos, dos pies y mi trote
Mi vaivén que grita madre
Y mis senos que lo susurran, suave
He creído en mis ganas
En la convicción de construir futuro sobre tu almohada
De acariciar pasado en tu apellido
Hecha tu madre y hecha mía
He creído en lo sacro por lo sagrado de esta sangre
Derramada por tus venas
Mezclada con la magía del amor hecho carne
Y te digo madre
Y me digo madre
Para las voces no hay más que la palabra
Para la fe no hay más que la voluntad
Yo no nací para ser madre
Y hoy no tengo ni pizca de niña, de mujer, de amante
Tengo dos pies, dos manos y mi trote que grita madre.